Hola, soy Andrea van Rankin, practicante de Yoga Iyengar desde hace 17 años y profesora certificada Nivel 3.
Comencé a practicar Yoga Iyengar durante la universidad con Jaqueline Bustamante y, desde la primera clase, me enamoré del método. A lo largo de los años, la práctica ha transformado profundamente mi carácter, mente y cuerpo, convirtiéndose también en un refugio frente a los altibajos de la vida.
Me formé como profesora con Marina Jung en Melbourne, Australia, mientras cursaba una maestría, y en 2014 viajé a India para estudiar tres meses en el Ramamani Iyengar Memorial Yoga Institute en Pune. Durante ese viaje conocí el Ayurveda y la meditación Vipassana, dos caminos que siguen nutriendo profundamente mi vida.
🌿 Durante años llevé una carrera corporativa en paralelo a mi camino en el yoga, así que entiendo de primera mano la presión, el estrés y el ritmo de vida actual. Por eso valoro profundamente la importancia de crear espacios personales de recuperación, silencio y paz.
🪔 Ayurveda y Nutrición
En 2019 comencé a estudiar Ayurveda de forma formal, guiada por la necesidad de comprender la salud de manera más integral. Desde entonces, he completado los siguientes estudios:
-
2020 – Ayurvedic Healing, American Institute of Vedic Studies (David Frawley)
-
2021 – Terapeuta en Ayurveda certificada por Ayuskama Ayurveda Institute
-
2020–2022 – Nutrition Coach por Nutraphoria
-
2022 – Diplomados en Alimentación Ayurvédica y Masaje y Tratamientos Ayurvédicos en Greens Ayurveda, Kerala, India
🧘♀️ Filosofías de la India
Otro pilar importante de mi camino ha sido el estudio de las filosofías de la India, en particular los Yoga Sūtras de Patañjali y el Advaita Vedānta. He tomado cursos con Yogic Studies y participado en pláticas y retiros con Swami Satyananda. Me inspira profundamente cómo estas tradiciones nos enseñan que la espiritualidad no es algo separado de nosotras mismas, sino una dimensión viva de la experiencia cotidiana.
🌼 Yoga y Ayurveda para la Mujer
Tengo un interés especial en el Yoga y la Ayurveda aplicados a la salud de la mujer en sus distintas etapas: menstruación, embarazo, posparto y menopausia. Este enfoque nació de mi experiencia con el Síndrome de Ovarios Poliquísticos, que logré equilibrar tras un tratamiento ayurvédico en 2014.
En 2023 me convertí en madre, y la práctica durante el embarazo fue una fuente de disfrute, contención y aprendizaje. El posparto fue un periodo profundamente desafiante —desde la recuperación física hasta la reconstrucción del sentido—, y el Yoga ha sido una herramienta invaluable para mantener el equilibrio en esta nueva etapa de mi vida como mujer y mamá.
Actualmente ofrezco clases de Yoga Iyengar en línea y presenciales en Ciudad de México, así como consultas de Nutrición Ayurvédica personalizada.
